

Causas que provocan infidelidad en la pareja
Una noche de copas, una noche loca, puede ser una de las causas que provocan infidelidad en la pareja. Pero existen otras razones.
A continuación, enlistamos ocho motivos que impulsan a buscar los brazos de otra persona.
Infidelidad: ¿qué la causa?
- Monotonía. La falta de variedad en la relación produce desinterés y aburrimiento.
- Se terminó el amor. Las muestras de cariño ya no son las mismas o no las hay.
- Insatisfacción. Puede ser sexual o sentimental.
- Venganza. Desquitarse de la pareja por situaciones vividas durante la relación.
- No compartir fantasías. La pareja no es afín a los mismos deseos.
- Apariencia. Descuidar la imagen corporal.
- Falta de comunicación.
- Solo no querer ser fiel.
Tú, ¿has o te han sido infiel?
Infidelidad en el matrimonio
Cuando la rutina, el aburrimiento, los problemas y la monotonía se apoderan de la relación, surge esa “cosquilla” de probar otros labios, otras caricias, sentir de nuevo la pasión o confirmar que aún se es atractivo a los ojos ajenos.
Quien se atreve a cometer infidelidad, puede ser descubierto y perder a su familia, la confianza y, sobre todo, poner en riesgo su salud y la de su pareja, porque puede contraer y contagiar una infección de transmisión sexual, curable o incurable, o incluso originar una demanda de divorcio por infidelidad. Si ya no se está feliz en una relación, es mejor fajarse los pantalones y decirlo, sin llegar a esta situación.
Infidelidad emocional

Otra causa de ruptura en la pareja es la infidelidad emocional. No es sexual, se trata de compartir emociones y sentimientos con otra persona, desarrollar un fuerte vínculo, hacer a un lado a la pareja y llegar a perder el interés.
Algunos signos de infidelidad emocional son:

- Está distante
- No expresa sus emociones o planes
- No hay demostraciones de afecto
- Solo platica de esa persona
- No pasan tiempo juntos
- No te presta la atención de antes
Si pasas por esto, háblenlo. La terapia también puede ayudar.
¿Mi pareja me es infiel?
Según un estudio de DIVE Marketing, 58 % de los mexicanos cree que la infidelidad es un comportamiento natural, mientras que el 57 % considera que sí es posible amar a su pareja y no “ponerle los cuernos”.
Si crees que te “hacen de chivo los tamales”, échale un vistazo a estas señales, y ¡mucho ojo!
- Dice mentiras de manera constante
- Se arregla más
- Comportamiento raro
- Mira con frecuencia el celular
- Cambia de humor
- Se comporta distante
- Busca pretextos para no verte
- Pide más privacidad
- Gastos de más
- Se oculta al recibir llamadas
- Menos sexo
- Borra seguido los mensajes
- Ya no te invita a sus eventos sociales
Si reconoces algunos de estos signos en tu relación, es tiempo de hablarlo y poner las cartas sobre la mesa.
Infidelidad virtual

Celulares, tabletas y laptops son los nuevos cómplices de los infieles. Gracias a la tecnología y redes sociales, se puede contactar con amistades, viejos amores u otras personas. Sin embargo, en ocasiones, puede afectarse las relaciones de pareja y caer en la infidelidad virtual con el intercambio de mensajes cariñosos, sexuales o fotos subidas de tono para llegar a la excitación, la masturbación o el enamoramiento.

Se puede pensar que no es infidelidad, pues es algo que no se da cara a cara; solo es un juego de fantasías e imaginación. No obstante, para la mayoría de las parejas, este tipo de “canita al aire” sí es un engaño y produce el mismo dolor que una infidelidad real.
Señales de infidelidad virtual:
- Pasar mucho tiempo en celular
- Borrar con frecuencia historiales de redes sociales
- Tomarse fotos más de lo normal
- Ocultar el celular cada que te acercas
¿Se puede ser feliz después de una infidelidad?
En la terapia de pareja por infidelidad, es una pregunta frecuente. Cuando se dan estas situaciones, los involucrados, sobre todo el que sufrió el engaño, siente miedo, duda, desconfianza y coraje. Aunque parezca increíble, sí se puede recuperar la relación y la felicidad, solo se debe llevar un proceso y que ambas partes le echen ganas. Lo primero es recuperar la confianza, hacerse responsable y aceptar cualquier decisión. Llorar, evitar reclamos, no forzar el perdón, en pocas palabras, “vivir el duelo”. Aunque tener una “aventura” puede afectar, también trae aprendizajes. Sirve como un indicador de que una relación no va bien, de que hay un desgaste. Por otro lado, ayuda a ganar experiencia en la elección de una pareja a fin de no pasar de nuevo por una infidelidad.
Como ves, las causas que provocan infidelidad en la pareja son complicadas. Nadie está exento de pasar por algo así, lo importante es recuperarse y no cerrarle las puertas al amor.